08 noviembre, 2012

Cifrado de Vigenère en Java

Cifrado de Vigenère en Java


Siguiendo con la serie de programas de criptografía realizados en Java, ahora veremos el Cifrado Vigenère si no lo conocen o no han profundizado en el tema, a continuación un breve resumen:

"El cifrado Vigenère es un cifrado basado en diferentes series de caracteres o letras del cifrado César formando estos caracteres una tabla, llamada tabla de Vigenère, que se usa como clave. El cifrado de Vigenère es un cifrado de sustitución simple polialfabético.

20 agosto, 2012

Cambiar Versión de JDK en Netbeans

Cambiar Versión por Defecto del JDK en Netbeans 7.2 (Funciona en 8.2 también)


Para los proyectos de desarrollo en Java normalmente utilizo los IDE's Netbeans o Eclipse de acuerdo a los requerimientos y facilidades que tiene cada uno para determinados escenarios, y recientemente decidí actualizar las versiones de estos, al hacer esto surgió un pequeño inconveniente en Netbeans, el directorio del JDK por defecto que era utilizado por Netbeans era inválido.

Escenario Inicial:
  • Netbeans 7.0 para 64 bits
  • JDK 1.6 Update 25 para 64 bits

14 julio, 2012

Cifrado de César en Java

Cifrado de César en Java


Regresando de un largo descanso ahora quiero compartirles una serie de programas realizados en Java para ciertos fines, voy a empezar con un poco de criptografía, y en específico el cifrado de César, para los que no han escuchado de este, a continuación un breve resumen:

"En criptografía, el cifrado César, también conocido como cifrado por desplazamiento, código de César o desplazamiento de César, es una de las técnicas de codificación más simples y más usadas. Es un tipo de cifrado por sustitución en el que una letra en el texto original es reemplazada por otra letra que se encuentra un número fijo de posiciones más adelante en el alfabeto. Por ejemplo, con un desplazamiento de 3, la A sería sustituida por la D (situada 3 lugares a la derecha de la A ), la B sería reemplazada por la E, etc. Este método debe su nombre a Julio César, que lo usaba para comunicarse con sus generales.

04 marzo, 2011

Escritura de un Archivo en Java

Escritura de un Archivo de Texto en Java
Tal y cómo expliqué en la entrada anterior, existen diversas clases y métodos para leer y escribir los datos en un fichero de texto, pero para facilitar las cosas, hoy veremos como utilizar la clase "File Writer", la cual nos permitirá escribir nuestros datos e información en los archivos, esta clase puede recibir 1 o 2 parámetros dependiendo de lo que necesites, el primer parámetro siempre será el nombre del Archivo en donde grabaremos la información y el segundo parámetro que es opcional, es una valor boolean que indicará si sobrescribirá al archivo (borrando todo contenido anterior) o solo agregará la información obtenida al final del archivo ya existente.

Lectura de un Archivo en Java

Lectura de un Archivo de Texto en Java
Existen diversas clases y métodos para leer y escribir los datos en un fichero de texto, pero para el día de hoy utilizaremos la clase "File Reader", esta clase tiene métodos que nos permiten leer caracteres, pero no las líneas completas, ahora por qué queremos las líneas completas?, bueno puede ser para analizarla y extraer ciertos campos de nuestro interés y trabajar con estos.

02 enero, 2011

Modificadores de Acceso

Modificadores de Acceso en Java
Los modificadores son elementos del lenguaje que se colocan delante de la definición de variables locales, datos miembro, métodos o clases y que alteran o condicionan el significado del elemento. En entradas anteriores se ha descrito uno, el modificador static que se usa para definir datos miembros o métodos como pertenecientes a una clase, en lugar de pertenecer a una instancia. En entradas futuras se describirán otros modificadores como final, abstract o synchronized. En este capítulo se presentan los modificadores de acceso, que son aquellos que permiten limitar o generalizar el acceso a los componentes de una clase o a la clase en si misma.

Los modificadores de acceso permiten al diseñador de una clase determinar quien accede a los datos y métodos miembros de una clase, estos preceden preceden a la declaración de un elemento de la clase (ya sea dato o método), de la siguiente forma:

20 noviembre, 2010

Lectura de Datos por Consola (System)

Lectura de Datos por Consola en Java (System)
Para esta ocasión utilizaremos una versión más sencilla que todas las anteriores, y será una función propia del lenguaje Java, así como utilizamos System.out, para imprimir en Pantalla, ahora utilizaremos System.in para ingresar datos en nuestro programa.

Es algo similar a C++ en este caso, para los que recuerden o hayan visto algo de este lenguaje, las sentencias de entrada y salida que utilizaba la librería iostream.h eran cin y cout respectivamente, pero en Java tenemos la ventaja de que no necesitamos de ninguna librería y directamente podremos utilizar ambas propiedades de System (in & out).